La Participación Social

Es el proceso de interacción social para intervenir en las decisiones de salud respondiendo a intereses individuales y colectivos para la gestión y dirección de sus procesos, basada en los principios constitucionales de solidaridad, equidad y universalidad en la búsqueda de bienestar humano y desarrollo social.

La participación social comprende la participación ciudadana y comunitaria, así:

a. La Participación Ciudadana, es el ejercicio de los deberes y derechos del individuo, para propender por la conservación de la salud personal, familiar y comunitaria y aportar a la planeación, gestión, evaluación y veeduría en los servicios de salud.

b. La Participación Comunitaria, es el derecho que tienen las organizaciones comunitarias para participar en las decisiones de planeación, gestión, evaluación y veeduría en salud.

La Participación en las Instituciones del Sistema General de Seguridad Social en Salud

Es la interacción de los usuarios con los servidores públicos y privados para la gestión, evaluación y mejoramiento en la prestación del servicio público de salud. Las formas de participación social en salud son:

  • Consejos Territoriales de Seguridad Social en Salud
  • Sistema de Información y Atención a los Usuarios (SIAU)
  • Comités de Participación Comunitaria (COPACO)
  • Asociación de Usuarios
  • Comité de Ética Hospitalaria
  • Veedurías Ciudadanas en Salud

Nuestra Participación Social

Ir al contenido